En este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer proponemos pensar en los hombres maltratadores y no solo en sus víctimas. Video.
La violencia contra la mujer no deja de aumentar. Según Medicina Legal, entre enero y agosto de 2016 se presentaron 586 asesinatos de mujeres en Colombia, contra 532 homicidios en 2015.
Esto a pesar de que hoy un mayor rechazo frente a la violencia contra la mujer gracias al cubrimiento de los casos de Natalia Ponce de León, Rosa Elvira Cely y Maria Isabel Covaleda en los medios de comunicación; a los resultados de un activismo cada vez más fuerte que ha aumentado la tasa de denuncia; al fortalecimiento institucional de los sistemas de atención a víctimas de violencia (ver ruta de atención), y al endurecimiento de penas a los agresores.
¿Entonces qué hace falta para derrotar, o al menos disminuir, la violencia contra la mujer?
Entre las soluciones aportadas por los expertos consultados (ver video) encontramos una muy en el camino de lo que propone el feminismo que defendemos: atender a los hombres antes de que se conviertan en abusadores y el único camino posible sea llevarlos a la cárcel. Aunque no es la fórmula mágica, como lo señala Cristina Vélez, secretaria distrital de la mujer, es una alternativa que deberíamos considerar.
Vea esta y otras soluciones en el siguiente video: